Curso Online de Distribuidor de Seguros Nivel 1
¿Estás pensando en convertirte en corredor de seguros? La profesión de corredor de seguros es una de las principales dentro del sector asegurador. Para ejercer como corredor de seguros se necesita una autorización expresa de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y entre los múltiples requisitos que piden se necesita tener el título de formación inicial de distribuidor de seguros de Nivel 1.
La Escuela de Seguros Campus Asegurador es una entidad de formación autorizada por la DGSFP para organizar e impartir el curso de Nivel 1 que se necesita para ser corredor de seguros. Es importante conocer algunas cuestiones fundamentales antes de dar el paso a corredor de seguros:
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Tienes el título de Bachiller Superior o equivalente?
- 2 ¿Tienes experiencia en el sector asegurador?
- 3 ¿Tienes experiencia en ventas?
- 4 ¿Tienes experiencia en gestión empresarial?
- 5 ¿Tienes un plan de negocio y un modelo de negocio que pueda competir en el mercado asegurador?
- 6 ¿Tienes el título de distribuidor de seguros de Nivel 1?
¿Tienes el título de Bachiller Superior o equivalente?
Si quieres ser corredor de seguros necesitas primero obtener la certificación de distribuidor de seguros de Nivel 1. Para poder matricularte en un curso de Nivel 1 hay un requisito académico previo: tener el título de Bachiller Superior o equivalente.
Si has cursado el Bachiller fuera de España necesitas que tu titulación esté homologada en el Ministerio de Educación de España. Si tienes una titulación superior al Bachiller Superior, como acceso a la Universidad, Formación Profesional de Grado Superior o una titulación universitaria de grado, licenciatura o diplomatura, también es válido.
¿Tienes experiencia en el sector asegurador?
El sector asegurador es un sector muy especializado y que requiere de unos conocimientos mínimos. Si has trabajado en alguna empresa del sector asegurador ya tendrás una base de conocimientos y te serán familiares conceptos como contrato de seguros, prima de seguro o reaseguro.
¿Tienes experiencia en ventas?
Ser corredor de seguros es entre otras cosas, ser un vendedor. Por consiguiente, es imprescindible tener dotes, habilidades, conocimientos y experiencia en ventas. La experiencia en gestión de equipos comerciales, en desarrollo de negocio y en dirección comercial aporta muchísimo en la profesión y éxito de un corredor de seguros.
¿Tienes experiencia en gestión empresarial?
Una correduría de seguros además de vender y asesorar en seguros es también una empresa. Y una empresa es algo más que un departamento comercial. Una empresa incluye la gestión laboral, fiscal, contable, legal, operaciones, compras, tecnología,…
Además, en un entorno de digitalización y de aumento de las regulaciones la complejidad de la gestión de una empresa aumenta de forma importante. Si el futuro corredor de seguros tiene experiencia en gestión de empresas habrá avanzado mucho en su proyecto empresarial en la distribución de seguros.
¿Tienes un plan de negocio y un modelo de negocio que pueda competir en el mercado asegurador?
Actualmente la competencia en la distribución de seguros es feroz y cada vez es más difícil competir en un mercado altamente complejo.
Por ello, no solo es imprescindible tener un plan de negocio del proyecto de correduría de seguros ya que es uno de los requisitos que pide la DGSFP para poder autorizar al futuro corredor de seguros, sino que la viabilidad del propio proyecto dependerá de este plan.
Además, el modelo de negocio marcará la viabilidad empresarial del proyecto.
Para acercarse al éxito en un proyecto empresarial en seguros es importante diferenciarse de la competencia bien vía tipo de producto, segmentación de clientes, canales de ventas utilizados y ventajas competitivas derivadas de la tecnología y de herramientas digitales.
¿Tienes el título de distribuidor de seguros de Nivel 1?
Para poder ejercer como corredor de seguros se necesita previamente la autorización de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
Y para obtener esta autorización la DGSFP solicita que la correduría de seguros tenga un responsable del canal de distribución (lo que antes se conocía como el director técnico de la correduría de seguros).
Además, para ser responsable del canal de distribución de seguros es necesario tener la acreditación profesional de acceso a la distribución de seguros de Nivel 1 (antes denominado mediador de seguros de Grupo A).
La Escuela de Seguros Campus Asegurador tiene el curso oficial de Nivel 1 y es totalmente online, con examen online y se puede iniciar en cualquier momento.
Después de estas preguntas y respuestas antes de ser corredor de seguros desde la Escuela de Seguros Campus Asegurador siempre recomendamos obtener la certificación de acceso a la distribución de seguros de Nivel 1.
Porque siempre es mejor tener el título de Nivel 1 de distribuidor de seguros y no necesitarlo, que necesitar este título y no tenerlo.
Además, la certificación profesional de Nivel 1 actualmente no solo sirve para ser corredor de seguros, sino también para ser responsable de un canal de distribución de seguros, lo que abre múltiples oportunidades laborales de carrera profesional en el sector asegurador.
Puedes matricularte online en el curso 100% online de distribuidor de seguros de la Escuela de Seguros Campus Asegurador en el siguiente enlace:
Distribuidor de Seguros Nivel 1
Curso Online de Distribuidor de Seguros Nivel 1

