Tabla de Contenidos
Las Pérdidas Pecuniarias debidas a la Crisis de los Chips
El desabastecimiento de semiconductores y microprocesadores, conocido como “Crisis de los Chips”, está teniendo un impacto demoledor en la industria a nivel tecnológico y económico sin precedentes.
Si bien el sector de la electrónica de consumo es aquel con un impacto más perceptible de cara al cliente final del producto, no ha sido la única industria afectada. Compañías de automoción, fabricantes de electrodomésticos o cualquier otro sector industrial cuyos productos requieran en su manufactura la inclusión de semiconductores se están viendo gravemente afectados por la escasez de microchips.
Si bien el usuario final podría suponer que esta caída en las existencias de semiconductores se podría deber a un déficit en la producción de los mismos, este no es exactamente el caso. El aumento de la demanda de productos electrónicos en los últimos años ha aumentado a un ritmo demasiado elevado para que el sector productor pueda mantener un ritmo de manufacturación suficiente como para suplir dicha demanda.
Además, debido a la pandemia de 2020 y el confinamiento que provocó, hubo un incremento aún más drástico en la adquisición de productos informáticos de consumo y en electrónica del hogar, provocando un desajuste entre la oferta y la demanda de dicha industria.
Si bien la informática de consumo aumentó sus ventas en 2020 y 2021, hubo productos del sector que repercutieron más en dicho auge: las tarjetas gráficas. Estos componentes han visto como su demanda desbordaba su producción debido a su utilización en el minado de criptomonedas.
No obstante, la implementación de nuevas tecnologías como el 5G o la creación de centros de datos para servicios en la nube también han propiciado un gran desgaste en las existencias disponibles de semiconductores.
Lo que ha llevado al sector de los procesadores a una grave crisis ha sido un cúmulo de causas imprevistas por los productores.
Si bien podríamos pensar que el problema se solucionaría simplemente aumentando la producción, hay que tener en cuenta las limitaciones de los fabricantes, que ya estaban prácticamente rozando sus límites operacionales hace un par de años. La precisión y complejidad de la producción de los microchips es tal que no permite un aumento de la producción acelerando el proceso de fabricación, ya que generaría incidencias de calidad en un producto para el que dicha característica es lo más importante. Asimismo, las infraestructuras para la producción de semiconductores tienen un coste altísimo y conlleva un gran esfuerzo a largo plazo.
Los Seguros de Pérdidas Pecunarias
Por ello las empresas del sector de comercialización de productos electrónicos deben prepararse para lo que se les viene encima, una alta demanda de producto ante una baja oferta. Lo que se prevé que conlleve pérdidas pecuniarias de cierta envergadura.
Entre las diferentes modalidades de seguros que son comunes entre nosotros, hay una que podríamos llamar seguro de Enderezo, aunque en realidad se llama de pérdidas pecuniarias. El seguro de pérdidas pecuniarias está diseñado para colocar las cosas en el sitio que tú las querías, a pesar de que se han puesto en otro sitio. Esto quiere decir que te indemniza por unos ingresos que ibas a tener y no has tenido (pérdida de beneficios); o paga por ti compromisos que adquiriste pero que ahora no puedes atender (protección de pagos).
Es importante mantener un negocio protegido frente a cualquier situación, y para ello, los seguros para comercios suelen incluir la cobertura de “lucro cesante”, «pérdida de beneficios» o «pérdidas pecuniarias». Las aseguradoras saben que la mayor preocupación para una empresa es su economía y por ello les parece muy importante ofrecer coberturas útiles a los comercios y, sobre todo, que ejerzan una función de restablecimiento de aquello que la empresa no podría recuperar por sí sola.
El objetivo que persigue esta cobertura de pérdidas pecuniarias es el de obtener el mismo resultado de explotación en la cuenta de pérdidas y ganancias que hubiera obtenido la empresa de no haber sufrido el siniestro. La empresa aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado por haber sufrido una pérdida monetaria.
¿Eres un profesional en seguros y necesitas formación sobre la venta del seguro de pérdidas pecuniarias? ¿Eres un empresario y necesitas información sobre el seguro de pérdidas pecuniarias de cara a contratarlo para tu negocio? Nuestro curso de Introducción al Seguro de Pérdidas Pecuniarias Diversas es lo que necesitas, te dará toda la información necesaria y además obtendrás un diploma de aprovechamiento otorgado por la Escuela de Seguros Campus Asegurador, un reputado centro de formación aseguradora.