El programa superior de asesor financiero aporta los conocimientos para los profesionales que gestionan patrimonios y comercializan productos y servicios financieros. El Asesor Financiero es el profesional que ayuda a descubrir las necesidades financieras, analizando circunstancias pasadas, presentes y futuras de su cliente, teniendo en cuenta la edad, su patrimonio disponible, su tipo impositivo, su situación profesional y familiar, y el resto de inversiones que pueda disponer. Una vez analizado su perfil de riesgo y sus necesidades, el asesor llevará a cabo sus recomendaciones de inversión, asesorándole según sus circunstancias y necesidades vayan cambiando y adaptándolas al momento actual.
La relación entre cliente-asesor es la base de un buen asesoramiento financiero, que se basa en un gran grado de confianza (con unos derechos y obligaciones por cada parte) y el asesor debe velar por los intereses del cliente como si fueran los suyos propios. Por ello, el asesor debe siempre ofrecer independencia y objetividad en todas las recomendaciones; contemplando siempre el largo plazo y lo más importante: debe crear, cultivar y mantener una estrecha relación con el cliente.
Generalmente, un asesor financiero dispone de una titulación de grado dentro del campo de las Ciencias Económicas (Administración, Economía o Contabilidad) con una o varias carreras de posgrado en Finanzas y/o Mercados de Capitales.
El nuevo marco legal bajo la MiFID y la Ley del Mercado de Valores, introduce importantes novedades en la distribución y el asesoramiento financiero:
1. Distribución financiera:
Las ESI (Empresas de Servicios de Inversión), pueden designar agentes para la promoción y comercialización de los servicios de inversión.
La comercialización de servicios de inversión y la captación de clientes sólo puede realizarse por las propias empresas o por sus agentes.
La comercialización de servicios de inversión y la captación de clientes no constituyen en sí mismas servicios de inversión.
Se pueden prestar servicios de inversión por medio de otra empresa de servicios de inversión.
2. Novedades en el asesoramiento Financiero:
El asesoramiento en materia de inversión es un nuevo servicio de inversión.
Surge una nueva categoría de ESI: EAFI (Empresas de Asesoramiento Financiero). Las EAFI se pueden constituir como persona física o jurídica y no pueden contratar agentes.
Los agentes de las empresas prestadoras de servicios de inversión, no pueden prestar asesoramiento en materia de inversión.
3. Las Actividades:
El nuevo marco legal distingue entre las actividades de promoción y comercialización y las de asesoramiento de inversiones.
Promoción y comercialización: Las recomendaciones de carácter genérico y no personalizadas se consideran comunicaciones de carácter general.
Asesoramiento Financiero: Prestación de recomendaciones personalizadas a un cliente.
Este programa superior de asesor financiero se imparte de manera online.
ALCANCE Y OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general La asesoría financiera es un gran campo profesional que requiere constantemente expertos en asesoramiento financiero de patrimonios. El objetivo principal es ofrecer formación teórica destinada específicamente al desempeño profesional de la asesoría financiera y gestión de patrimonios, capacitando en habilidades y técnicas vinculadas al asesoramiento y planificación financiera. Este Programa Superior capacita para ejercer, con solvencia profesional, tareas de consejo, gestión y asesoría financiera a sus clientes particulares y empresas. Este Programa Superior es idóneo para ejercer tareas de consejo, gestión y asesoría financiera a particulares en banca personal o privada, servicios financieros orientados al cliente individual y cualquier función profesional bancaria, de seguros o independiente, que implique la oferta de un servicio integrado de asesoría patrimonial y financiera.
Este Programa Superior de Asesor Financiero abarca todos los aspectos y conocimientos necesarios para el desempeño de la actividad y función de asesor financiero.
CampusAsegurador.com es un centro de formación colaborador con la asociación profesional ANPIFF. Este Programa Superior de Asesor Financiero está avalado por la asociación profesional ANPIFF. Una vez finalizado el curso, podrás formalizar la correspondiente inscripción en esta asociación. ANPIFF (Asociación Nacional de Profesionales Inmobiliarios, Financieros y Fiscales) es una asociación de ámbito nacional en España que tramita la inscripción y los seguros de responsabilidad civil profesional y caución exigidos en el decreto para ejercer la actividad inmobiliaria ante el registro oficial, con condiciones y precios especiales para sus asociados. Además, ANPIFF realiza todos los trámites para la inscripción en le registro estatal de Agentes Financieros de sus asociados. Aún y siendo la actividad inmobiliaria la principal actividad de sus asociados, la Asociación entiende que para un correcto asesoramiento a los clientes, los asociados no han de desdeñar la formación y los conocimientos necesarios de la actividad del agente financiero, por ello, que siendo profesiones que se complementan, formalizada la adhesión en ANPIFF, permite al asociado ejercer como intermediario Financiero, previa inscripción en el Registro Estatal de Agentes Financieros de acuerdo a la legislación vigente.
La asociación ANPIFF ha establecido acuerdos de colaboración con Entidades Bancarias para beneficio de éstos, y, poder ofrecer productos y condiciones exclusivas a sus clientes en la adquisición de préstamos hipotecarios, personales, constitución de depósitos, contratos de Leasing, Renting, etc…. Como asociado de ANPIFF y ejerciendo la actividad de Agente financiero, permite del mismo modo ejercer como Perito Judicial a instancias de los Juzgados y Tribunales del territorio Nacional en los diferentes procedimientos.
Con el diploma de CampusAsegurador.com en su Programa Superior de Asesor Financiero el alumno tiene la posibilidad de ser miembro de ANPIFF en condiciones ventajosas.
DESTINATARIOS DEL CURSO
Este Programa Superior está dirigido a profesionales vinculados al mundo empresarial, especialmente relacionados con actividades de gestión comercial y asesoramiento a clientes. Concretamente este Programa Superior es recomendado para:
Directores generales.
Directivos relacionados con el área comercial.
Responsables de finanzas, comercial, marketing y ventas.
Consultores financieros.
Asesores de banca privada.
Profesionales que desempeñan funciones relacionadas con la gestión comercial.
Profesionales de entidades financieras y aseguradoras.
Gerentes y administradores de empresas relacionadas con servicios financieros e intermediación.
Asesores de entidades de asesoramiento financiero (EAFIS).
Mediadores de seguros.
Economistas, abogados, asesores fiscales, gestores administrativos y consultores empresariales.
Alumnos en último año de grados de Administración y Dirección de Empresa (ADE), Economía, Derecho, Ciencias Empresariales y Marketing.
DURACIÓN DEL CURSO
150 horas.
CONTENIDOS FORMATIVOS
El Programa Superior se compone de los siguientes módulos:
Módulo I. Asesoramiento y planificación financiera.
Módulo II. Instrumentos y mercados financieros.
Módulo III. Fondos y sociedades de gestión.
Módulo IV. Gestión de carteras.
Módulo V. Crédito y financiación.
Módulo VI. Pensiones y planificación de jubilación.
Módulo VII. Inversión inmobiliaria.
Módulo VIII. Seguros.
Módulo IX. Fiscalidad.
Módulo X. Cumplimiento normativo y ética.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Programa Superior de Asesor Financiero” Cancelar la respuesta
A la finalización de este curso se procederá a la habilitación de la descarga de un diploma acreditativo. El diploma acreditativo una vez finalizado el curso online se descargará en formato digital (PDF) automáticamente a través de nuestro campus virtual.
Nosotros y nuestros socios, utilizamos cookies para almacenar y acceder a información en su dispositivo. A continuación le mostramos un panel de configuración en el que puede activar o desactivar el uso de cookies. Haciendo clic en cada una de las finalidades encontrará información sobre su finalidad y funcionamiento. Puede gestionar su consentimiento desde el botón de Activar /Desactivar o aceptarlas desde el botón ACEPTAR TODO. Podrá cambiar sus preferencias en cualquier momento, volviendo a esta web. También puede encontrar información sobre configuración, origen y finalidades en: https://www.cursosformacionseguros.com
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.