La Asociación de Profesional de Mediadores de Seguros (APROMES) es la entidad organizadora de este curso de mediador de seguros grupo A acreditado por la Dirección General de Seguros (DGS) y la Escuela de Seguros Campus Asegurador es entidad colaboradora.
Un corredor de seguros es una persona que actúa como intermediario de varias compañías aseguradoras, sin estar vinculado en exclusiva a ninguna de ellas, comercializando contratos de seguro a sus clientes con el fin de obtener una comisión por esta venta. En el mundo anglosajón se lo conoce como broker.
El título necesario para ejercer como mediador de seguros grupo A puede obtenerse en España superando los exámenes que convoca anualmente la Dirección General de Seguros.
Cada estado o país establece diferentes reglas para poder poner en marcha una correduría. En España son: solicitar código en la DGS o en la Administración de las Comunidades con competencias; suscribir un seguro de responsabilidad civil profesional de mediadores de seguros y reaseguros para cubrir posibles daños ocasionados a los clientes a causa de una mala gestión o asesoramiento; demostrar capacidad económica para ejercer sus funciones; presentar un plan de negocio y de formación del personal que sea aprobado por la Dirección General de Seguros, y, finalmente, o darse de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta propia o constituir una Sociedad de Correduría (sociedad que tiene como fin principal la comercialización de seguros).
A diferencia del agente exclusivo, vinculado contractualmente a una única compañía de seguros y que trabaja para ella, el corredor puede comercializar los productos de cualquier empresa de seguros, trabajando para el tomador y representándolo ante la aseguradora. Puede actuar en nombre de sus clientes cancelando pólizas (con autorización expresa del tomador) o trasladándolas a otras aseguradoras y gestiona directamente los siniestros de sus clientes, también con la autorización del tomador o asegurado.
Este curso de mediador de seguros grupo A se imparte en modalidad online.
ALCANCE Y OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
Curso de Formación en Materias Financieras y de Seguros Privados de acuerdo con el Real Decreto 764/2010 y la Resolución de Formación de 18 de febrero de 2011 que desarrolla la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros y Reaseguros privados.
Las enseñanzas que se imparten, tanto en el aspecto teórico como práctico, son las que se establecen en el citado Decreto de Formación; además, están consideradas como una adecuada preparación para el ejercicio de la profesión de Mediador de Seguros.
Una vez superado el curso, se obtiene la Certificación Formativa Acreditativa del Grupo A.
Este curso está avalado, acreditado y dirigido académicamente por la Asociación Profesional de Mediadores de Seguros (APROMES).
El programa del curso se adapta a la propuesta de contenidos prevista en la Resolución de 18 de febrero de 2011, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, en la que se establecen los requisitos y principios básicos de los programas de formación para los mediadores de seguros, corredores de reaseguros y demás personas que participen directamente en la mediación de los seguros y reaseguros privados.
El requisito mínimo para estudiar este curso de mediador de seguros de Grupo a es estar en posesión del título de Bachiller Superior o equivalente.
Este curso de formación está reconocido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que cumplen los requisitos exigidos en el artículo 39.1 y la disposición adicional undécima de la Ley 26/2006 de 17 de julio de mediación de seguros y reaseguros privados, y en la resolución de 28 de julio de 2006, para las personas encuadradas en el Grupo A de dicha resolución.
DESTINATARIOS DEL CURSO
Las personas físicas agentes de seguros vinculados, corredores de seguros y corredores de reaseguros; al menos a la mitad de las personas que integran el órgano de dirección de las personas jurídicas, agentes de seguros vinculados, operadores de banca-seguros vinculados, corredores de seguros y corredores de reaseguros y, en todo caso, a las personas que ejerzan la dirección técnica de todos ellos.
Este este curso es necesario para:
Corredores de seguros y/o reaseguros.
Agentes de seguros vinculados.
Al menos, la mitad de las personas que integran el órgano de dirección de las personas jurídicas, agentes de seguros vinculados, operadores de banca-seguros vinculados, corredores de seguros y corredores de reaseguros y, en todo caso, a las personas que ejerzan la dirección técnica de todos ellos.
DURACIÓN DEL CURSO
500 horas.
CONTENIDOS FORMATIVOS
El curso de mediador de seguros de Grupo A tiene los siguientes contenidos formativos:
I. Módulo general:
Duración estimada (horas): 125
1. El contrato de seguro. Protección de datos de carácter personal.
2. La institución aseguradora.
3. Marketing.
4. Informática y Ofimática.
5. Protección de los consumidores y usuarios de servicios financieros.
6. Condiciones generales de contratación.
II. Módulos específicos por ramos:
Duración estimada (horas): 175
1. Módulo de seguro de vida.
2. Módulo de seguro de accidentes.
3. Módulo de seguro de enfermedad.
4. Módulo de seguros de asistencia sanitaria.
5. Módulo de seguros de cascos (vehículos terrestres, ferroviarios, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales).
6. Módulo de seguro de transportes de mercancías.
7. Módulo de seguro de incendios.
8. Módulo de seguro de otros daños a los bienes.
9. Módulo de seguro de automóviles. Responsabilidad Civil. Funciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
10. Módulo de seguro de automóviles. Otras garantías.
11. Módulo de seguro de responsabilidad civil.
12. Módulo de seguro de crédito.
13. Módulo de seguro de caución.
14. Módulo de seguro de pérdidas pecuniarias diversas. Lucro cesante
15. Módulo de seguro de defensa jurídica.
16. Módulo de seguro de asistencia.
17. Módulo de seguro de decesos.
18. Módulo de seguro de multirriesgos del hogar.
19. Módulo de seguro de multirriesgos del comercio.
20. Módulo de seguro de multirriesgos de comunidades.
21. Módulo de seguro de multirriesgos industriales.
22. Módulo de seguros de otros multirriesgos.
23. Módulo de seguro de riesgos extraordinarios.
24. Módulo de los seguros agrarios combinados.
25. Módulo de reaseguro
III. Módulo de Régimen legal de la empresa aseguradora y de la distribución de los seguros privados:
Duración estimada (horas): 50
1. Características del régimen español de control y normativa aplicable.
2. Condiciones de acceso y de ejercicio de la actividad aseguradora privada. La actividad desarrollada por el Consorcio de Compensación de Seguros.
3. La mediación en seguros y reaseguros privados.
4. El régimen de libre establecimiento y el de libre prestación de servicios de los mediadores de seguros y de corredores de reaseguros.
IV. Módulo de Unión Europea:
Duración estimada (horas): 25
1. El seguro español y la Unión Europea.
2. Normativa europea de seguros privados.
3. Contexto económico nacional e internacional.
4. El mercado único de seguros.
V. Módulo de Derecho mercantil:
Duración estimada (horas): 25
1. La empresa y el empresario mercantil.
2. Tipos de sociedades.
3. El contrato mercantil.
VI. Módulo financiero. Sistema y productos financieros. Cálculo, fiscalidad y contabilidad:
Duración estimada (horas): 25
1. Nociones de cálculo mercantil.
2. Nociones de cálculo financiero.
3. Nociones de cálculo estadístico.
4. Nociones de cálculo actuarial.
5. Estructura del sistema financiero: principales mercados y activos.
6. Intermediarios financieros.
7. Fiscalidad de las operaciones financieras.
8. Contabilidad: Nociones generales del Plan General de Contabilidad y contabilidad adaptada a la mediación en seguros y reaseguros privados.
VII. Módulo de organización administrativa:
Duración estimada (horas): 25
1. Estructura y organización de empresas.
2. Gestión de recursos humanos.
3. Gestión de carteras. Riesgo y marco de rendimiento.
VIII. Módulo de reaseguro:
Duración estimada (horas): 50
1. Naturaleza y fines.
2. Clases de contratos.
3. Cláusulas más habituales.
4. Especificidades de los corredores de reaseguro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Mediador de Seguros Grupo A (Corredor de Seguros o Agente Vinculado)” Cancelar la respuesta
A la finalización de este curso se procederá a la habilitación de la descarga de un diploma acreditativo. El diploma acreditativo una vez finalizado el curso online se descargará en formato digital (PDF) automáticamente a través de nuestro campus virtual.
Nosotros y nuestros socios, utilizamos cookies para almacenar y acceder a información en su dispositivo. A continuación le mostramos un panel de configuración en el que puede activar o desactivar el uso de cookies. Haciendo clic en cada una de las finalidades encontrará información sobre su finalidad y funcionamiento. Puede gestionar su consentimiento desde el botón de Activar /Desactivar o aceptarlas desde el botón ACEPTAR TODO. Podrá cambiar sus preferencias en cualquier momento, volviendo a esta web. También puede encontrar información sobre configuración, origen y finalidades en: https://www.cursosformacionseguros.com
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.